Páginas

Pastilla de Yogur y Coco con Piña Asada

Antes del verano asistí al curso de iniciación a la cocina creativa que organizó el Aula de Cociña Portomuiños, con Gonzalo Rey (Chechu), del restaurante Agar-Agar, como profesor. El curso fue de lo más interesante y entretenido, además de aprender técnicas, manipulaciones, "truquillos", etc. Y Chechu supo hacer el curso muy ameno y cercano.
En cada clase realizamos tres platos y, como es lógico, algunos tenían más aceptación que otros, también dependiendo de los gustos de cada uno.
Un día lo dedicamos a los postres y a mi me encantó el que hoy os presento. Me gusta por su suavidad y frescura. Es de esos postres que, aunque estés lleno, entra bien y casi lo agradeces.
La importancia del plato que se utilice para emplatar es fundamental y en este caso se entiende mucho mejor. Sobre un fondo oscuro queda mucho más lucido. Y no varié nada la forma de hacerlo ni emplatarlo en el curso, que podéis ver AQUÍ.
Como veréis es muy fácil de realizar. Espero que os guste.
Salud

9 comentarios:

  1. Home Vichas, sen tempo non foi. Xa estaba eu plantexándome en migrar de bitácora culinaria de cabeceira. Pero con ista larpeirada pagou a pena agardar.
    Conto con probalo ¿non si?. Outros xa tiveron isa sorte e ficaron abraiados.
    Saúde.
    VentoMadeira

    ResponderEliminar
  2. Una presentación perfecta para este delicioso postre tropical. Me ha encantado.

    ResponderEliminar
  3. Hola

    Dónde se puede comprar la leche de coco?

    Gracias

    ResponderEliminar
  4. Vento Madeira - Xa te convidarei. Bicos

    Luz - Esta muy bueno. ABRZS

    Anónimo - En algunos supermercados y seguro en las grandes superficies. Saludos

    ResponderEliminar
  5. Hola Victor!!. Gracias por la bienvenida en mi cocina, y perdona el retraso al venir a verte. !!Si es que ando más liada que una bizca haciendo punto, caramba!!. No me doy puesto al día ni de broma.
    En fin, poco a poco que Roma no se hizo en un día.
    La recetilla bien fresca como dices, y yo diria que hasta digestiva. Sobre todo después de alguna comida copiosa,que este tipo de postres entran de maravilla.
    Excepcional como siempre, Victor. Y que no te quepa duda de que sigo en las mismas y por supuesto, tomo buena nota.

    Biquiños :)

    ResponderEliminar
  6. Muy buena receta Victor. Para dejar rendidos a los amigos. Saludos

    ResponderEliminar
  7. Su - Si que mola, si.

    Josemari - Gracias

    ResponderEliminar
  8. Victor, te ha quedado perfecto. Quizá es uno de los postres que más me gustó del curso y tambien lo tengo entre mis pendientes. Pero la lista cada vez se hace más larga y no se acaba nunca.
    A ver si nos vemos y damos cuenta de esa Estrella que tenemos pendiente.
    un biquiño

    ResponderEliminar

Gracias por pasar por este lugar y por dejar tu comentario. Los leo con mucha ilusión, pero no los suelo contestar a no ser que plantees alguna pregunta sobre lo publicado. Espero que disfrutaras del blog, de las recetas y que vuelvas por aquí. Saludos!!!