Páginas

Albóndigas en Salsa

Hoy toca algo muy tradicional. Es un plato que disfrutan especialmente mis hijos en casa, por lo fácil que es comerlo y por sabroso y jugoso que está. 
Con las cantidades que indico me han salido 28 albóndigas, que parecían muchas pero no han llegado a nada.
Espero que os guste.
SALUD.

6 comentarios:

  1. Victor, yo lo hago practicamente igual, pero paso las zanahorias tambien por el pasapurés.Es un plato que en casa gusta mucho, lo suelo hacer con arroz blanco y otras veces con patatas fritas tipo chips. Además congela estupendamente bien.
    Para mí, es de esos platos que puedes dejar hechos de víspera para días ajetreados.
    un biquiño

    ResponderEliminar
  2. Normal que no llegasen a nada ¿qué esperabas con la pintaza que tienen?. Además no sé porque, pero las albóndigas suelen gustar a todo el mundo. En casa me hacen la ola cada vez que las preparo, a ti con este resultado que menos que un tsunami jajajajaja.
    Buenisimas Victor :)

    bicos y feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  3. Tu receta me gusta mucho, me la apunto para hacerla en cuanto que pueda. Un saludo

    ResponderEliminar
  4. Pilar - Tienes razón, te arreglan alguna urgencia haciéndolas de víspera. ABRZS.

    Merchi - Además se pueden acompañar de patatas, arroz o espagueti. Siempre gustan. BICOS

    Marus - Ya nos contarás. SALUDOS

    ResponderEliminar
  5. Victor, como docente tengo que felicitarte, dado que el vídeo está muy bien editado, y los pasos los has explicado de una forma sencilla y muy fácil de asimilar; ¡eso sí!, siempre y cuando tus seguidores se animen a introducir las manos en la masa.

    Nosotros para la salsa, sólo pochamos cebollita picada en el aceite en donde hemos sellado las albóndigas, y añadimos un poco de vino de Rueda Solera y a veces María le añade un poquitín de clavo.

    No me extraña que no haya sobrado ninguna albóndiga dado que seguro que estaban para mojar y chuparse los dedos.

    Un abrazo compañero desde muy cerca.

    ResponderEliminar

Gracias por pasar por este lugar y por dejar tu comentario. Los leo con mucha ilusión, pero no los suelo contestar a no ser que plantees alguna pregunta sobre lo publicado. Espero que disfrutaras del blog, de las recetas y que vuelvas por aquí. Saludos!!!